CONSELL JURÍDIC CONSULTIU DE LA COMUNITAT VALENCIANA;GENERALITAT VALENCIANA;
CONSELL JURÍDIC CONSULTIU DE LA COMUNITAT VALENCIANA
GENERALITAT VALENCIANA;CONSELL JURÍDIC CONSULTIU DE LA COMUNITAT VALENCIANA;
CONSELL JURÍDIC CONSULTIU
DE LA
COMUNITAT VALENCIANA

REVISTA ESPAÑOLA DE LA FUNCIÓN CONSULTIVA

REVISTA ESPAÑOLA DE LA FUNCIÓN CONSULTIVA

Revista Española de la Función Consultiva. Número 35 (enero - junio 2021) (Responsabilidad patrimonial sanitaria y COVID-19)

ISSN: 2792-5641
A partir de noviembre de 2021, las publicaciones serán de acceso gratuito y libre en esta nueva versión electrónica.
Número 35 completo

ESTUDIOS

Jornadas Consejo Consultivo de Castilla y León
«La función consultiva y responsabilidad patrimonial de
las Administraciones Públicas derivadas de la Covid-19»
Segovia, 24 de junio de 2022

Agustín S. de Vega
pág. 17-23
Palabras clave: responsabilidad patrimonial de la Administración por covid

En el presente trabajo se recuerda la interesante Jornada celebrada el 24 de junio de 2022, en Segovia, organizada por el Consejo Consultivo de Castilla y León, sobre “Función consultiva y responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas derivada de la covid-19”. Contó con la participación de numerosos Letrados del Consejo de Estado y de los consejos consultivos venidos de prácticamente todas las comunidades autónomas. La conferencia magistral la dictó el profesor D. Jorge Rodríguez-Zapata, sobre “Los retos de la función consultiva ante la covid-19”. Y la inauguración correspondió al presidente de la Junta de Castilla y León y a la presidenta del Consejo de Estado.

Jorge Rodríguez-Zapata
pág. 25-39
Agustín S. de Vega
pág. 41-58
Palabras clave: responsabilidad patrimonial de la Administración por covid - periodos de pandemia - fuerza mayor - daño, antijuridicidad y nexo causal - estado legislador - resarcimiento

A propósito de la Jornada sobre “La función consultiva y la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas derivada de la covid-19” (organizada por el Consejo Consultivo de Castilla y León, en Segovia, en junio de 2022), el autor hace algunas reflexiones doctrinales acerca de este interesante tema, sustentadas en la doctrina científica, la de los órganos consultivos y la jurisprudencia. El trabajo contiene reflexiones, a modo de anotaciones, sobre los principales problemas que se plantean en torno al régimen jurídico de la responsabilidad patrimonial de las administraciones durante la pandemia. Y aborda cuestiones interesantes, como las relativas a la identificación de la administración responsable, la fuerza mayor y el “periodo cero”, el procedimiento de reclamación, el daño y la antijuridicidad, el nexo causal o el derecho a la indemnización.

Agustín Iriondo Colubi
pág. 59-66
Palabras clave: responsabilidad patrimonial - riesgos propios de un sector de actividad - causa eficiente - antijuridicidad

Quien sale al mercado se somete a ciertas adversidades, como las pandemias, que ha de soportar en toda su significación o alcance, incluidas las medidas que la autoridad ha de adoptar para preservar la salud pública. Se argumenta aquí acerca de esos riegos propios de la actividad mercantil, retrocediendo a las primigenias construcciones del derecho marítimo en torno a la causa hábil o eficiente. Se estima que cuando se materializan riegos propios de un sector de actividad lo que quiebra es el nexo causal entre los daños y el servicio público -en términos de causa idónea o eficiente-, y si alguna medida aplicada por los poderes públicos se reputara impertinente o desproporcionada entra en juego la nota de antijuridicidad: el daño encuentra entonces su causa adecuada en esa restricción que no debió adoptarse y no en la pandemia, y en consecuencia el afectado acaso no debe soportarlo

Javier Píriz Urueña
pág. 67-77
Palabras clave: responsabilidad patrimonial de la Administración por covid - periodos de pandemia

El presente estudio expone los asuntos dictaminados por el Consejo Consultivo de Castilla y León en el año 2022, en expedientes sobre responsabilidad patrimonial derivada de la COVID-19. Y pone de manifiesto la homogeneidad de criterio de los órganos consultivos (Consejo de Estado y Consejos Consultivos autonómicos) sobre esta cuestión, constatada en las Jornadas celebradas en Segovia el 24 de junio de 2022, que inciden en la ausencia del requisito de antijuridicidad de los daños y perjuicios reclamados.

Raquel Hurtado Soto
pág. 79-85
Palabras clave: Covid-19 - responsabilidad patrimonial - Consejo de Estado

El presente trabajo expone algunas de las cuestiones que han sido analizadas por el Consejo de Estado en los dictámenes emitidos con ocasión de las reclamaciones de responsabilidad patrimonial formuladas a resultas del Covid-19 y propone que se aproveche esta situación para acometer ciertos cambios en el ordenamiento jurídico.

DICTÁMENES

JURISPRUDENCIA

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

Pablo Javier Collado Beneyto y Mercedes Altarriba Comes
pág. 209-211

NORMATIVA DE INTERÉS

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Modificaciones en las composiciones de los Consejos Consultivos
pág. 241-249
CONSELL JURÍDIC CONSULTIU DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Plaza de San Nicolás, 2 - 46001 València      consultiu_net@gva.es      963131200      963869679      @CJCCV

Palacio de Santa BárbaraPalaus Transparents

Mapa web    Política de privacidad    Accessibilidad    Notas técnicas